InicioBlogCada camino es único: los diferentes tipos de Menopausia.

Cada camino es único: los diferentes tipos de Menopausia.

  • By
  • 01/06/2025
  • No Comments

La menopausia no es un destino único ni igual para todas. Es un proceso tan personal como lo somos cada una de nosotras. Aunque a veces hablemos de “la menopausia” como si fuera una experiencia homogénea, lo cierto es que existen distintos tipos y formas de transitar esta etapa vital. Comprender estas diferencias no solo nos da perspectiva, también nos ayuda a vivir este cambio con mayor aceptación, claridad y, sobre todo, con más cuidado hacia nosotras mismas.

Menopausia natural: cuando el cuerpo marca su propio ritmo.

Es la forma más habitual de entrar en la menopausia. Ocurre de forma progresiva, cuando los ovarios comienzan a producir menos hormonas, y los ciclos menstruales se vuelven irregulares. Algunas veces duran más, otras menos, pueden desaparecer unos meses y luego volver. Todo este baile hormonal forma parte de un proceso natural, un cambio que se va gestando poco a poco, como un amanecer que no ocurre de golpe, sino que va iluminando lentamente el cielo.

Este ritmo pausado puede darnos cierto margen para adaptarnos. Pero no por ello deja de ser confuso, intenso o, en ocasiones, agotador. Lo importante es recordar que no estás sola, que lo que sientes tiene sentido, y que hay formas de acompañarte en este tránsito con más comprensión.

Menopausia quirúrgica o inducida: cuando el cambio es abrupto.

A veces, la menopausia llega de golpe. Puede ser por una intervención quirúrgica (como una histerectomía con extirpación de ovarios) o por tratamientos médicos como la quimioterapia o la radioterapia. En estos casos, el cuerpo no tiene tiempo para adaptarse gradualmente. La bajada hormonal es brusca, y eso puede intensificar los síntomas físicos y emocionales.

Si este ha sido tu camino, quizá te sientas desorientada, triste, o incluso enfadada. Todo eso es válido. Lo importante aquí es darte permiso para pedir apoyo, explorar recursos y tratamientos que te ayuden a recuperar tu equilibrio. Porque mereces estar bien, sin culpa ni exigencias.

Menopausia prematura: un cambio inesperado.

Cuando la menopausia llega antes de los 40 años, hablamos de menopausia prematura. A veces se presenta sin previo aviso, otras viene asociada a enfermedades o factores genéticos. Este tipo de menopausia puede generar un profundo impacto emocional: incredulidad, dolor, miedo o incertidumbre sobre la fertilidad y el futuro.

Este proceso, por su naturaleza, suele remover muchas capas internas. Por eso, es especialmente importante no atravesarlo en soledad. Contar con un equipo de profesionales, con mujeres que hayan vivido lo mismo, o simplemente con espacios donde puedas expresarte libremente, puede marcar una gran diferencia.


Un cambio que no podemos ignorar

Sea cual sea el tipo de menopausia que estés viviendo o te espere en el futuro, hay algo que todas compartimos: este es un cambio que no se puede evitar. No se puede posponer ni tapar. A veces llega sigiloso, casi sin darnos cuenta. Otras, nos arrastra de golpe. Pero en ambos casos, nos coloca frente a una realidad ineludible: necesitamos escucharnos, mirarnos con honestidad y decidir qué tipo de cuidado merecemos ahora.

La pregunta no es solo “¿qué me está pasando?”, sino también:

¿Cuánto tiempo llevo desconectada de mí misma? ¿Qué parte de mí está pidiendo atención?

Este puede ser el comienzo de un nuevo vínculo contigo. Uno más profundo, más verdadero, más amoroso.

Porque tú importas. Porque mereces cuidarte. Y porque este cambio, aunque a veces duela, también puede ser una invitación a reencontrarte contigo.

Deja Una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Relacionados