Guía gratuita

Propósitos de Año Nuevo: cómo lograrlos y no morir en el intento.

Cada fin de año, me tomo un ratito para mí sola, para observar cómo ha ido todo: cómo fue su comienzo, cuáles eran mis expectativas, qué propósitos de Año Nuevo me planteé y cuáles he logrado.

 

También analizo cuáles han sido los momentos más críticos y qué he aprendido de ellos.

 

Cuando termino esta tarea, me siento agradecida, porque tomo conciencia de lo mucho que he crecido, un año más. Me doy cuenta de todas las veces que me he caído y me he levantado y de que todo ese proceso me ha hecho más fuerte y más madura.

 

Estoy casi segura de que, aunque no tengas el hábito de hacer este tipo de reflexiones, en cada inicio del año, sientes ganas de cambiar cosas de tu vida y te planteas  propósitos de Año Nuevo.

 

Y puede que, pasado un breve plazo de tiempo, esas buenas intenciones se diluyan en la rutina y se te olviden, dando lugar después a sentimientos de ser poco competente, poco constante y voluntariosa.

 

¿Sabes que según las encuestas la mayoría de personas abandonamos nuestros propósitos de Año Nuevo en el mismo mes de Enero?

 

Por eso, me he decidido a escribir este post.

 

Es una pena no aprovechar la frescura y la ilusión de comenzar un nuevo año para seguir proponiéndonos nuevos retos que nos hagan crecer. ¿No crees?

 

Te propongo unos sencillos pasos que te ayudarán a poner orden a la hora de plantearte y crear un plan de acción para lograr tus propósitos de Año Nuevo.

 

¡Comencemos!

 

Elige el área de tu vida que necesita un cambio.

Te animo a que elijas  sólo uno entre tus propósitos de Año Nuevo. Deberá tener que ver sólo con un área de tu vida. Así, podrás dedicar toda tu energía a trabajar en él y tendrás más probabilidades de éxito.

 

Te propongo para ello que utilices una técnica que se llama la Rueda de la Vida. Se utiliza mucho en Coaching para tener una representación visual de cómo estás de satisfecha con tu vida y qué cosas te gustaría cambiar.

 

Se trata de un diagrama que se divide en 8 secciones, que representan las 8 áreas principales de tu vida. (Una tarta dividida en quesitos). Lo único que tienes que hacer es valorar cada área (familia, salud, dinero) del 1 al 10. Al final, obtendrás una dibujo que representa cómo está, desde tu punto de vista, tu vida.

 

Aquí tienes el dibujo de la Rueda de la Vida aún sin valorar.

 

Cómo lograr tus objetivos de Año Nuevo

Figura 1

Aquí tienes otro ejemplo una vez hecha la valoración. Como verás, no todas las áreas vitales han recibido la misma puntuación.

 

La rueda de la vida-Cómo lograr tus propósitos de año nuevo y no morir en el intento

Figura 2

 

La gran ventaja de esta técnica es que te permite deshacerte de la sensación de desánimo generalizado e identificar cuál es la fuente de tu descontento en el momento actual. Por lo tanto, será más fácil que elijas el Propósito de Año Nuevo sobre el que quieres trabajar. Te lo cuento de forma más detallada en el siguiente vídeo:

 

https://youtu.be/ykblj_d8qPc

 

Si te apetece utilizar esta técnica, te dejo a continuación una plantilla que podrás descargar junto con las instrucciones para utilizarla. ¡Te animo a que la pruebes!

 

[sociallocker id=”1958″] Descarga el documento aquí[/sociallocker]

 

 

Define correctamente la meta que quieres alcanzar: objetivos SMART.

Este punto es clave, ya que tendemos a confundir nuestros deseos con nuestros objetivos o metas.

Un deseo sería “Me gustaría que el año que viene me toque la lotería de Navidad”.

 

Una meta sin embargo podría ser: “Quiero tener unos ingresos mensuales de x dinero” o “quiero bajar 10 kg de peso tal y como me recomienda mi médico”.

 

El objetivo que elijas como propósito de Año Nuevo, deberá ser, por lo tanto, un objetivo SMART, que significa objetivo listo o inteligente en inglés.

Éste es el significado de las siglas:

 

S (Específico): es decir, lo más concreto posible. No es lo mismo decir: “quiero ser rica” que decir “quiero lograr unos ingresos de 3000 euros al mes”.

 

M (Medible): Debo elegir un objetivo que pueda medir. Es decir, debo poder comprobar a lo largo del proceso si me voy acercando de forma progresiva a la meta. Ésto, me mantendrá más motivada.

 

A (Alcanzable): para elegir un objetivo alcanzable, debo conocer bien mi punto de partida y establecer un plan que me permita alcanzar el punto de llegada. Lo ideal es que no esté ni muy por encima de tus posibilidades ni por debajo de tu capacidad de alcanzarlo. Es mejor plantearte retos que puedas cumplir. Si eliges una meta demasiado elevada, será mucho más fácil que te rindas pronto y dejes de trabajar por conseguirla.

 

R (Relevante):  aunque suele decirse en este punto que la R se corresponde con objetivo realista, me parece más ajustado decir que el objetivo deberá ser relevante, es decir, que te importe de verdad alcanzarlo. Aquí, tendrás que hacer un ejercicio de sinceridad contigo. Puedes formularte las siguientes preguntas: ¿El objetivo vale la pena? ¿Es mi momento para trabajar en él?

 

T (Acotado en el tiempo): Debemos fijar un tiempo límite de consecución de nuestro propósito. Ésto nos servirá para mantenernos más motivadas. Cuando nos fijamos plazos, procrastinamos menos. Eso sí, procura ser realista a la hora de elegir la fecha en la que deberías haber alcanzado tu meta.

 

Objetivos Smart-Cómo lograr tus propósitos de Año Nuevo y no morir en el intento.

 

Identifica los obstáculos que crees que pueden impedirte llegar a la meta.

Supera los obstáculos- Cómo lograr tus propósitos de Año Nuevo y no morir en el intento

 

¿Te pones excusas cuando piensas en tus propósitos de Año Nuevo?

 

Aquí te  toca de nuevo hacer un ejercicio de sinceridad contigo misma. Te propongo las siguientes preguntas para ello:

 

¿Crees en ti y en tus posibilidades?

 

¿Tienes la sensación de que no tienes tiempo para lograr tus metas?

 

¿Te repites a ti misma que no tienes fuerza de voluntad y por eso no consigues tus objetivos?

 

¿Sientes que eres víctima de la situación pero a la vez te has acomodado evitando enfrentarte a lo desconocido?

 

¿Sueles rodearte de personas que mantienen una actitud negativa ante la vida y eso contribuye a que cada día tengas menos energía?

 

Si tu respuesta a las preguntas anteriores es Sí, no hace falta que yo te diga nada…ponte en acción cuanto antes. Seguir escondida detrás de tus excusas te inmoviliza y no te deja avanzar hacia el cambio;

 

Si quieres, puedes lograrlo.

 

Si no lo intentas nunca, te quedarás en el mismo lugar lamentándote una y otra vez.

 

Te animo a que:

 

– Planifiques tu tiempo y reserves un hueco para trabajar en tu meta. Da igual si es pequeño, lo importante es que encuentres el espacio. Verás que tener o no tener tiempo depende mucho de cómo te organizas.

 

-Dejes de utilizar de una vez por todas la frase “No tengo fuerza de voluntad”. Querer es poder. Si  elaboras un buen plan de acción, puedes conseguir hacer realidad tus propósitos de Año Nuevo.

 

-Abandones tu papel de víctima. Para lograr cosas, hay que aventurarse en un mundo incierto. Da mucho miedo, pero también recuperarás tu percepción de control sobre tu vida. Dejarás de sentir que estás a merced del azar o de las circunstancias.

 

-Hagas limpieza en tus relaciones personales. Quédate con las personas que te nutren, que te impulsan hacia un futuro mejor, que creen en ti y te quieren libre. Bastante trabajo supone hacer limpieza de nuestros propios pensamientos negativos y creeencias limitantes como para cargar con las ajenas también.

 

Enumera tus fortalezas y tenlas presentes día a día.

 

Lista de fortalezas-Cómo lograr tus propósitos de Año Nuevo y no morir en el intento

Haz una lista de todas tus cualidades. Ésas que te han permitido lograr cosas importantes para ti en tu vida.

 

Si eres muy crítica contigo misma y  te cuesta reconocer tus virtudes (seguro que tienes un montón), pídele ayuda a las personas que te conocen bien y que te quieren.

Los amigos son siempre buenos candidatos a la hora de sostenerte y (como diría una de mis mejores amigas), animarte con pompones, cual animadora de peli americana.

 

Una vez que hayas realizado tu lista, ponla en un sitio que veas a menudo: en el espejo del baño, en la nevera, en tu lugar de trabajo…

 

Elabora una buena estrategia de acción.

 

Elabora un buen plan-Cómo lograr tus propósitos de Año Nuevo y no morir en el intento

 

Si tu objetivo es relativamente sencillo, seguro que te resulta fácil elaborar tu estrategia de acción, o tienes claro a quién recurrir para que te ayude.

Es muy típico apuntarse en Enero al gimnasio o ponerse a dieta a principio de año. Allí, encuentras a los profesionales que pueden ayudarte a crear tu plan para ponerte en forma, adelgazar, coger peso, o lo que necesites.

 

Si por el contrario no sabes ni por dónde empezar, te aconsejo que busques un profesional especializado. 2019 puede ser el año en que te decidas, de una vez por todas, a cambiar aspectos de tu vida que te hacen sentir insatisfecha.

 

Estoy preparando, especialmente para ti, una lista con mis profesionales preferidas en las diferentes áreas que podrías necesitar apoyo y asesoramiento, para facilitarte el camino.

Así que, mantente atenta a mi próximo post, que llegará en breve.

 

Haciendo un breve resumen:

 

Infografía Cómo lograr tus propósitos de Año Nuevo

 

 

Si quieres más recursos para empezar genial el año, te recomiendo leer este artículo.

Y esto es todo por hoy…

 

¿Qué te ha parecido el post? ¿Te cuesta lograr tus propósitos de Año Nuevo? Comparte tu experiencia y tus sugerencias en los comentarios, así nos enriqueceremos juntas.

 

 

 

 

Rebeca Torrijos Olivares
rebeca@rebecatorrijos.com

Soy Rebeca Torrijos, te ayudo a identificar a las personas compatibles contigo, con las que podrías tener una relación de pareja que funcione. He creado para ello programas específicos que cambiarán tu vida amorosa.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pinchando en este enlace sobre nuestra Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies